En
el año 1994 de Enero, la gente indígena de México, la mejoría Tzotzil, se
levantaron en contra el gobierno de México. La revolución empezó en el mismo día
que México entró en el Acuerdo de Comercio Libre de Norte América. La gente irrumpió el estado de Chiapas, y quemaron
las historias de su opresión y los hechos de tierra que ha tomado de ellos por
los coloniales. Los indígenas exigieron que el gobierno les da condiciones
mejor en que vivir, educación por sus niños, acceso a cuida de médico y respecto
por sus etnicidades. Similares a esta revolución
se puede ver en la obra de Juan Pérez
Jolote. Él habla sobre el presidente de
México que quiere los indígenas aprender cómo leer y hablar Castellano; el presidente
no demostró respecto por la cultura y etnicidad de los indígenas. También, los
dos fábricas sólo vender aguardiente, y el hombre que es el dueño de ellos
tiene todo el dinero cual el otro gente no tienen nada porque este ley ha
enfocado por el uso de pistolas y máuseres. Este es como los coloniales que
tomando la tierra de los indígenas, entonces les hicieron trabar que tierra.
Estoy de acuerdo, los dos Gobiernos no tienen respeto para las culturas. Es muy similares que el documentario de PBS, los personas indígenas recieben mal tratamiento y el Gobierno es todas personas que no tienen conéxion con los indígenas, pues los indígenas no están represantado. Entonces ellos revuelta.
ReplyDelete