Sunday, February 12, 2012

Blog #5 – La crecimiento de la población de la ciudad de México

En el año 2010, 78% de la población de México era urbano y el tasa de la crecimiento de urbanización era 1.2%. En el año 1990 la población de la ciudad de México era 8, 092,449 millones de habientes, sin embrago, en 2010 la población creció a 8, 555,272 millones de habientes. Las primeras razones por la urbanización de la ciudad de México son trabajo y educación. La gente rural emigra a la ciudad tan eso sus niños se puede ir a la escuela o universidad, o por los padres trabajar. También muchas personas de las áreas rurales y pobres van a la ciudad porque creen que encuentren una vida mejor.  No obstante, hay problemas con la urbanización de la ciudad de México. Una consecuencia de la urbanización es que no hay bastantes trabajos por todas de las personas que emigran de sus casas rurales a la ciudad. Este es un problema porque estas personas no se puede ganar dinero sostener sus familias, cual hacen caer alguien a la tráfico de drogas. También, debido a la población grande, no hay bastantes servicios por toda de la gente. Servicios como servicios de médicos o educación. No hay bastantes médicos por toda la gente cual causa la propagación de enfermedades atreves barrios, especialmente de los barrios pobres. El mismo problema es verdad de educación, no hay bastantes profesores enseñar el numero largo de niños.  En esta situación, en la ciudad de México como en el mayor de las ciudades grandes, la gente riqueza tiene los trabajos, y la atención de médico y la educación buena, mientras los pobres sufren. 

Recursos: 
http://eslbee.com/effects_of_overpopulation_in_mexico.htm
http://www.citypopulation.de/Mexico-Cities.html

1 comment:

  1. Estoy de acuerdo que hay tantas ventajas de la urbanización, pero también hay muchos problemas. Sí, hay más oportunidades de educación para los niños, pero también hay cuadrillas que se podrían unir. Espero que el gobierno haría más para ayudar este situación, como cambiar la estructura/límitas de la ciudad; hacer más trabajos; y dar más atención médica a la gente.

    ReplyDelete